Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Campus Eugenio Garza Lagüera
Historia Moderna y Contemporánea II
Emilia Mudd
Gabriela Salazar Pozos A01281426
Blog
Paso 1. Causas and Efectos de la Guerra Fría
La página de Internet deberá contener distintas entradas o secciones en donde se analicen tres diferentes aspectos de la Guerra Fría.
En la primera sección se presentará un análisis de causas y efectos del conflicto. Para poder desarrollarlo, los alumnos deberán buscar información en por lo menos 3 fuentes primarias o secundarias.
A. Causas de la Guerra Fría. Como bien sabemos, la Guerra Fría es una lucha entre dos súper potencias pero con diferentes ideologías. Esta guerra dominó prácticamente toda la segunda mitad del siglo XX, significó un periodo de tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Lo siguiente es un listado de las causas de dicho suceso.
a. Comienza con el fin de la Segunda Guerra Mundial. Es un enfrentamiento de base ideológica, política, militar y económica.
b. Conferencia de Yalta. Reunión en 1945, en la cual los líderes de las potencias aliadas se reparten a Europa en dos, por un lado el occidental (capitalistas) y por el otro, oriental (comunistas). Se crea un “Telón de Acero”, también conocido como la frontera que dividía a los países occidentales de los países orientales –debido a eso se forman bloques militares, políticos y económicos.
c. La cortina de hierro dividió política e ideológicamente a Europa –se acaba de igual manera cuando esta misma cortina de hierro es derribada. La Unión Soviética quería difundir su ideología comunista al resto de las naciones, lo cual iba en contra de los intereses americanos.
d. Después de terminada la Revolución Rusa, el conflicto entre naciones se volvió de origen ideológico, primero entre el comunismo, el fascismo-nazismo y la democracia liberal, y luego entre el comunismo y la democracia liberal. La Revolución Rusa da origen el primer estado socialista, como alternativa al modelo capitalista dominante.
e. Doctrina Truman y Plan Marshall. Ambos establecían cierta ayuda y reconstrucción para Europa después de la segunda guerra mundial, sin embargo sólo los países occidentales fueron beneficiados, ya que los orientales se mantenían bajo el dominio de URSS.
f. Limitar el armamento y encontrar un equilibrio militar entre Estados Unidos y sus aliados y, la Unión Soviética y sus respectivos aliados; con el fin de evitar que las sociedades desarrollen poderío militar capaz de amenazar los intereses del resto de la población occidental. Lo anterior se logra también por medio de acuerdos internacionales, balance y presión económica y, control sobre la transferencia de armas.
g. Con la adquisición de armamento atómico por parte de los americanos, las tensiones entre naciones crecieron; existía un temor por ambas partes de sufrir un ataque.
B. Efectos de la Guerra Fría.
a. La política internacional abandonó su fase occidental y su eje pasó a ser la interacción entre la civilización occidental y la no occidental, o entre civilizaciones no occidentales.
b. Las diferencias de fondo entre China y Estados Unidos se acentuaron en esferas como los derechos humanos, el comercio y la proliferación de armamentos.
c. Aparte de la acumulación de armamento, sobre todo para Estados Unidos, se formaron bloques militares importantes de la OTAN y el Pacto de Varsovia. Las tensiones se esparcieron a otros conflictos, como lo fueron en Vietnam y Corea.
d. La Unión Soviética se derrumbó, en 1991 sufrió el colapso debido a su débil estado económico.
e. Se derrumbó el muro de Berlín y el comunismo.
f. Estados Unidos se consolida como potencia Mundial.
g. Globalización.
C. Biliografía.
a. Perez, H. Choque de civlizaciones. Argentina: Ciclo Colectivo, 2009. Web. <http://hugoperezidiart.com.ar/negr-pdf/11-NEGR-Huntington-CL2009-1.pdf>.
b. "Guerra Fría." SlideShare. N.p., n.d. Web. 7 Apr 2013. <http://es.slideshare.net/antui/guerra-fra-1945-1991>.
c. Gobierno de España. "La guerra fría y la política de los bloques." Enseñanzas. Kairos. Web. 7 Apr 2013. <http://recursostic.educacion.es/kairos/web/ensenanzas/bachillerato/mundo/guerrafria_01_00.html>.